Pretender crear en el continente mestizo (metafísicamente mestizo) ha sido siempre una azarosa aventura; permitida y hasta reconocida como valedera en la medida de sus raíces con lo europeo. Hasta se nos ha permitido ser impresionistas, école de París, cubistas, informalistas… pero, eso de autobautizarnos con un nombre propio distinto, como denominación de una escuela original, es un pecado difícil de ser perdonado.
Las “risitas”' empiezan en casa, si es que puede tenerse la osadía que nosotros, los argentinos, los americanos, tengamos algo distinto que decir al mundo. Y, a pesar de todo surgieron estos valientes más que al autodenominarse como escuela, abrían una brecha espiritual que ni ellos mismos sospechaban. Porqué no madi, sí hay dadá y nadie protesta?! Bueno, pero entre aquellos figuraba un Arp... Y, bien, entre éstos figura un Kosice. Si, pero Kosice “se mueve”... (Como si ellos no se movieran…)
Cuatro escultores que están más allá de la escultura y que se los sigue llamando así por timidez verbal, en realidad no son escultores pues no esculpen; formeros, los llamaría yo, pensando en imagineros de la forma pura; trabajan formas en el espacio, con el metal, el agua, el plexiqlas; exploran una nueva dimensión de nuestra conciencia espacial ya intuyente de la dimensión tiempística.
Sería imposible intentar aquí un análisis de estos cuatro formeros. Cada uno exige la atención de una personalidad recia y profunda. Desde Kosice que va tomando proporciones de figura legendarias con sus viajes y desplazamientos que afloran en los viajes y desplazamientos de sus formas, hasta el austero Sabelli, monumental en su tratado de los espacios, el introspectivo Stimm que imprime a sus realizaciones el sentido místico de la verticalidad, y las estructuras de Linenberg donde se aúnan diferentes concepciones de espacialidad en armónicas tensiones. Todos ellos testigos de una nueva realidad espacial de América que golpea las conciencias con impacto difícil de desoír.
RAFAEL SQUIRRU
Director Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Texto del catálogo de la exposición Cuatro escultores Madí.