Formas y colores llamados irracionales Formes dites irrationnelles
Fecha de creación
1942
Materiales y técnicas
Óleo sobre madera terciada
Dimensiones
70 x 49,5 cm
Procedencia
Colección del artista, París, 1944-1950; Colección Ignacio Pirovano, 1950-1980.
Linea de Crédito
Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Donación de doña Josefina Pirovano de Mihura, en memoria de su hermano Ignacio Pirovano, 1980
Número de inventario
P 380
Cédula extendida
Formes dites irrationnelles (1942) da cuenta de las transformaciones ocurridas en la obra de Georges Vantongerloo a partir de finales de los años 30, que implican el alejamiento de los postulados neoplasticistas (grilla ortogonal y colores primarios) para abrirse a la investigación de las formas curvas y a una gama cromática alejada de la limitación de los colores primarios. Esto le permitió crear un espacio más libre y abierto, orientado a las investigaciones plásticas sobre el cosmos, caracterizado por el azar y la indeterminación. Los fondos blancos y los segmentos lineales coloridos de carácter biomórfico distribuidos sobre la superficie se presentan como una manera de interpretar y representar la inconmensurabilidad del cosmos.