Miguel Ocampo
Buenos Aires (Argentina), 1922 - Córdoba (Argentina), 2015
Título
Verde vaivén
Fecha de creación
1968
Materiales y técnicas
Acrílico sobre tela
Dimensiones
130 x 65 cm
Inscripciones
En reverso, margen superior izquierdo: “Ocampo”. En cuadrante superior, en tinta negra: “‘Verde Vaiven‘ / 130 × 65 / VII- 68 / Acrílico / Bs As / A Ignacio Pirovano”. En cuadrante inferior, en tinta negra: “Exp. Galería El Taller - 8/68/ I.G.E.- Montevideo 10/68”.
Procedencia
Colección del artista, Buenos Aires, 1968; Colección Ignacio Pirovano, 1968-1980.
Linea de Crédito
Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Donación Doña Josefina Pirovano de Mihura en memoria de su hermano Ignacio Pirovano, 1981
Número de inventario
P 378
Textos
Pintor y arquitecto, hacia principios de los 50 Miguel Ocampo formó parte del Grupo de Artistas Modernos de la Argentina (GAMA), momento en que su obra —de tendencia más expresionista— se orientaba hacia la geometría concreta. Como diplomático, vivió en Roma, París y Nueva York entre 1955 y 1978; su obra fue fluctuando por diversas variantes dentro de la abstracción. Verde Vaivén corresponde a los años en que regresó a la Argentina (entre 1966 y 1969). En ese breve período, Ocampo trabajó sobre una serie en la que sintetiza la figura humana a partir de líneas curvas que funcionan a modo de delimitación o perfil. La transición entre la figura y el fondo se produce a partir de la modulación de los colores, recurso que adquiere una fuerte impronta compositiva.