Pintor y arquitecto, hacia principios de los 50 Miguel Ocampo formó parte del Grupo de Artistas Modernos de la Argentina (GAMA), momento en que su obra —de tendencia más expresionista— se orientaba hacia la geometría concreta. Como diplomático, vivió en Roma, París y Nueva York entre 1955 y 1978; su obra fue fluctuando por diversas variantes dentro de la abstracción. Verde Vaivén corresponde a los años en que regresó a la Argentina (entre 1966 y 1969). En ese breve período, Ocampo trabajó sobre una serie en la que sintetiza la figura humana a partir de líneas curvas que funcionan a modo de delimitación o perfil. La transición entre la figura y el fondo se produce a partir de la modulación de los colores, recurso que adquiere una fuerte impronta compositiva.
Fuente: GARCÍA, María Amalia, Ed, Legado Pirovano: la colección Ignacio Pirovano en el Moderno, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2017.