Para el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires es un honor exhibir en su sede el Premio Gabus por dos motivos fundamentales: el premio nucleó un conjunto de artistas solventes y de real interés y además constituye un homenaje a Suiza al cumplirse los setecientos años de la Confederación Helvética.
La Fundación Cultural Suizo Argentina realiza así por tercera vez un premio que significa un valioso aporte en nuestro medio donde, dada la enorme producción artística del país, constituye un gran estímulo para nuestros creadores.
En este caso se propuso una visión de Suiza desde nuestra latitud. Obviamente, el tema no se prestaba a facilidades pero los artistas argentinos supieron traer de su imaginario, de su reflexión o de su inspiración, imágenes que con mayor o menor acierto dan cuenta de la temática.
Este Premio, que esperamos siga realizándose, viene a sumarse a aquellas iniciativas concretas que facilitan desde ámbitos diversos el sostén necesario para que nuestro arte siga creciendo y siga manifestando el rico panorama que exhibe.
RAÚL SANTANA
Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
La FUNDACIÓN CULTURAL SUIZO ARGENTINA, es el resultado de la iniciativa privada de un grupo de argentinos y suizos, que se unieron para crear esta institución, que se esfuerza por lograr en el plano cultural, educacional y científico, la divulgación de ideas y eventos que beneficie el entendimiento de los habitantes de ambos países. En esta oportunidad, adhiriéndose a los festejos del 700 Aniversario de la Confederación Suiza convoca a un sector de la plástica y gracias al apoyo de la Galería Pierre Yves Gabus, lo hace con la pintura.
De esta manera se concreta otro proyecto de los ya cumplidos por nuestra Fundación. Este año iniciamos las actividades en el mes de mayo, auspiciando los cursos de Hotelería que organiza Buenos Aires Catering. En el mismo mes se auspició el Festival Lysy en el Teatro Colón. En el mes de junio, juntamente con la Embajada Suiza y la Fundación Pro Helvetia, se auspició la exposición de la artista suiza Pierrette Gonseth - Favre. El 25 de junio se inauguró la muestra de esculturas de Enio Iommi, que fuera organizada en colaboración con la Fundación Banco Mercantil. En los dos meses de exposición tuvo lugar la realización de Mesas Redondas y Conferencias sobre la Escultura Moderna. Durante la última semana de julio tuvo lugar la exposición de Haute Horlogerie Suisse, patrocinada por renombradas marcas suizas como Piaget, Baume Mercier, Le Roy, Tag Heuer, Movado, Delma, Corum y Caran d'Ache. Colaboramos en la organización del concierto del día primero de agosto en conmemoración del Día Nacional Suizo con una función en el Teatro Colón.
Finalizamos este período presentando el Premio de Pintura Gabus 1991, una vez más, con la colaboración del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
En 1991, Suiza celebra su 700 Aniversario y la GALERÍA PIERRE YVES GABUS para apoyar estos festejos y marcar sus 5 años de actividad en la Argentina, ofrece con la colaboración de la Fundación Cultural Suizo Argentina este Premio de Pintura.
Pierre Yves Gabus es uno de los más exitosos marchands. Su amor por el arte lo acompaña desde la juventud siguiendo las huellas de su padre, quien fuera Director de importantes museos en Suiza, además de haber sido Presidente del I.C.O.M. (Consejo Internacional de Museos).
Muy sensible al alto nivel de la plástica argentina, quiso premiarla y difundirla con una muestra de 39 obras, producto de una selección de 300 que fueran presentadas al Concurso.
Pierre Yves Gabus ha elegido Buenos Aires como sede central de la Galería en Sudamérica, donde con sus frecuentes visitas acompañado de sus expertos aconseja a sus clientes. Es un buscador incansable que viaja por todo el mundo esperando siempre encontrar esa obra rara, olvidada o desconocida.
Además de las numerosas ventas organizadas en Ginebra en duplex con otras grandes capitales del mundo, brinda un servicio tradicional a su clientela, realizando tasaciones, peritajes, restauraciones...
La Galería Gabus ha organizado diversas muestras de arte en Suiza:
Arte medieval y tesoros del arte popular suizo.
Pintura, cerámica y cristales islámicos del siglo XVIII y XIX.
Balthus: pinturas y dibujos.
Arte de Nouristan
Arte de Asia
Arte de Japón.
Gustave Doré: Realista y visionario.
Le Corbusier: Muebles, dibujos y pinturas.
Rodolphe Topfer.
Música: de Stradivarius a Arman; Instrumentos, manuscritos, etc.
Muestra de jóvenes artistas plásticos.
Este Premio Gabus 1991, participa entonces de esta promoción del Arte y al mismo tiempo espera haber ampliado y enriquecido la imagen de Suiza y de sus artistas.
Autor anónimo.
Textos del catálogo de la exposición Premio Gabus 1991.