Giron, Mónica

San Carlos de Bariloche (Argentina), 1959 - Vive en Buenos Aires (Argentina)

Mónica Giron_2022
Mónica Giron_2022
Name Giron, Mónica
Datos biográficos San Carlos de Bariloche (Argentina), 1959 - Vive en Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Biografía

Mónica Giron nació en la ciudad de San Carlos de Bariloche en 1959. Aunque reside en Buenos Aires desde 1985, la Patagonia argentina, con sus cualidades y conflictos geográficos, históricos, sociales y ambientales, ha sido el cristal desde el que se refractan las diversas facetas de su producción artística.

A fines de la década de 1970, estudió en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y, en 1984, obtuvo el Diploma en Expresión tridimensional y conocimiento del arte en la École Supérieure d’Art Visuel de Ginebra, Suiza. Su trabajo se caracteriza por una prolífica experimentación de materiales, que va desde piezas en gran formato realizadas con cera de abeja, como Neocriollo (2002), hasta la utilización de tecnología 3D digital para el proyecto 6 continentes (2014–2022). Desde los años ochenta ha realizado numerosas exposiciones individuales; la más reciente es Mónica Giron: Enlaces Querandí (2022), en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde presenta un recorrido por gran parte de su obra junto a su último trabajo, el que le da título a la exposición. Entre otras muestras individuales se destacan Neocriollo (2007), en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires; Ejercicios con el modelo terrestre (2015), en el Centro Cultural Recoleta; Zonas reflejas (2019), en Galería Barro, y Obrador y Miedo existencial democrático (MED) (2004), en la Galería Cu4rto Nivel de Bogotá, entre otras. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en el país y el extranjero, en instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes, la Colección Amalia Lacroze de Fortabat, el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Parque de España de Rosario, el Ludwig Forum Aachen, en Alemania, el Borås Konstmuseum de Suecia, la Casa Encendida de España, el Museo de Arte Contemporáneo Carrillo Gil de México, la Galería del Instituto de Cultura Argentino Brasileña de Brasil, el Museum of Modern Art of Oxford de los EE.UU., el Südwestdeutsche Landesbank de Alemania, y el Centro Cultural Arte Contemporáneo de México. En 1997, participó en la Bienal de Artes Visuales del Mercosur, Brasil, y en 1994 en la Bienal de La Habana, Arte Sociedad Reflexión, Sección entornos y circunstancias, en el Museo Nacional, Palacio de Bellas Artes, Cuba. En 2022, fue galardonada con el Premio a la Trayectoria otorgado por el Museo Nacional de Bellas Artes. En 1995, recibió el Premio al Arte Joven Argentino 1993, del Deutsche Bank, y, en 2013, fue seleccionada para participar en Traces from IAAB, Dock Intercambio residencia URRA-IAAB, Basel, Suiza. Además de su producción como artista, ha desarrollado una profunda labor docente, que la llevó a impartir cursos en diferentes instituciones públicas y privadas, como la Academia Nacional de Bergen y de Oslo en Noruega, y en el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella y la UNSAM, en la Argentina.

(Abril 2022)

collective access / bibliohack