Foresta Mágica, de la serie “Homenaje al reino vegetal"
Fecha de creación
1963
Materiales y técnicas
Óleo sobre tela
Dimensiones
89,3 x 99,7 cm
Linea de Crédito
Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Donación Agustín Bullrich en homenaje a su madre, la pintora Juana Butler, 2022
Número de inventario
P 714
Cédula extendida
Las obras de Juana Butler, inscriptas en el llamado “surrealismo tardío” latinoamericano, están caracterizadas por climas densos y fantásticos. En su espesor, se dejan ver paisajes que, a lo largo de los años, viran gradualmente hacia la abstracción y que, tal como señaló la crítica de la época, nos hacen sentir “como si estuviésemos presenciando el primer día de la creación”. Una sensación intensificada por los particulares puntos de vista que proponen las obras, sin evidencias de horizontes estables y capaces de sumergirnos en la dinámica de los territorios representados. Formada, entre otros, con Horacio Butler y Roberto Aizenberg, la propia Butler expresó que encontró “en el surrealismo la libertad que buscaba”. Abrazó el automatismo como una vía para encontrar el ritmo de sus pinturas y procuró canalizar su emoción y sensibilidad en un particular uso de la luz. “Los mundos que aparecen surgen por la danza de mi mano. El ojo descubre lo que la mano hace, así aparecen ciudades, figuras y paisajes que mi mente ignoraba”, escribió.
(Cédula para exposición Manifiesto verde, julio 2023)