Miguel Ángel Vidal fue artista plástico y diseñador gráfico. Formado en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, transitó durante sus primeros años por el naturalismo y el expresionismo, hasta acercarse al constructivismo y el arte concreto. Integró el Grupo Joven a comienzos de los años 50 y luego en 1960 formó, junto a Eduardo Mac Entyre, el grupo Arte Generativo. Vidal y Mac Entyre fueron impulsados por Ignacio Pirovano, quien colaboró en la elección del nombre del grupo derivado de los conceptos de Georges Vantongerloo sobre el principio de la creación artística y la generación de formas nuevas. En su manifiesto de 1960, explicaron que, partiendo de elementos simples como el punto y la línea recta, el círculo y el cuadrado, aplicaban superposiciones y desplazamientos para generar nuevas formas e ilusión de movimiento. En Homenaje a Albers, Vidal reafirmó la influencia del artista alemán y sus teorías, y lo reinterpretó a partir de su propia técnica.
Fuente: GARCÍA, María Amalia, Ed, Legado Pirovano: la colección Ignacio Pirovano en el Moderno, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2017.