Luego de sus inicios en la figuración y de un posterior acercamiento a la abstracción derivada de las teorías del arte concreto, la obra de Ary Brizzi —pintor, escultor y diseñador— se orienta hacia el arte óptico surgido en los años 60. En Confluencias n.o 6, nos encontramos con seis franjas dispuestas en paralelo; cada franja está compuesta por recorridos lineales quebrados que generan dinamismo en la composición. Las dos franjas centrales se destacan no solo por su posición, sino también por su cromatismo, mientras que las dos laterales se mimetizan con el color tierra del plano de fondo. Precisamente, los pliegues lineales que componen las franjas, así como las variaciones cromáticas, dan cuenta de las investigaciones ópticas propias de la época.
Fuente: GARCÍA, María Amalia, Ed, Legado Pirovano: la colección Ignacio Pirovano en el Moderno, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2017.