exposición

Argentina Lisérgica: Visiones psicodélicas en la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

12 de octubre, 2013 - 7 de junio, 2015

Existe una Psicodelia Nacional. En esta afirmación se basó la muestra de patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires que se propuso emprender un viaje hacia la iconografía y los escenarios artísticos de otro tiempo: el pop extremado de los desbordados sesentas y los tempranos e intensificados setentas, haciendo especial énfasis en sus nutrientes (el surrealismo criollo, la geometría blanda, el arte cinético y lumínico local, las omnipresentes vanguardias internacionales) y en sus efectos posteriores.

Proponiendo una alternativa a su histórica versión contracultural, la psicodelia en esta exposición se revela desde un entramado de síntomas formales. Si en sus orígenes se denominó “arte lisérgico” al producido a partir de la experimentación con sustancias alucinógenas –especialmente por los efectos psicotrópicos del LSD–, en esta oportunidad recomenzamos por la materialidad de sus visiones y sus constantes morfológicas: líneas, texturas, volúmenes. Se trata del ejercicio sobre el rastreo del Gen Psicodélico en las creaciones de nuestros pasados y otros tantos presentes.

Diseño gráfico, pintura, collage, cine experimental, escultura, fotografía, grabado, objetos, diseño industrial, todos los formatos que conforman la Colección del Museo están representados en la exhibición. La psicodelia se reconstruye en la pesquisa de sus trucos, precursores y herencias.

Texto publicado para anunciar la exposición en la web del Museo Moderno: 
https://museomoderno.org/exposiciones/argentina-lisergica-visiones-psicodelicas-en-la-coleccion-del-mamba

collective access / bibliohack