Artista
Gian Paolo Minelli
Ginebra (Suiza), 1968 - vive entre Buenos Aires (Argentina) y Chiasso (Suiza)
Título
Marta Minujín, de la serie "Buenos Aires. Encuentro con treinta artistas, 1995"
Serie
Buenos Aires. Encuentro con treinta artistas, 1995
Fecha de creación
1995
Materiales y técnicas
Fotografía gelatina de plata DOP, en tres partes
Dimensiones
Cada parte de izquierda a derecha: 19 x 19 cm; 19 x 19 cm; 19 x 19 cm
Linea de Crédito
Colección Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Donación del artista, 2000
Número de inventario
F 78
Textos
“Buenos Aires, encuentro con treinta artistas” es una serie fotográfica desarrollada por el fotógrafo suizo Gian Paolo Minelli en 1995 que, tal como explicita su título, reúne retratos de treinta artistas contemporáneos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los artistas fotografiados son: Daniel Ontiveros, Jacques Bedel, Luis Wells, Marcelo Pombo, Jorge Gumier Maier, Sebastián Gordín, Raúl Lozza, Fabio Kacero, Jacques Bedel, Norberto Gómez, Gustavo Romano, Alfredo Prior, Clorindo Testa, Marcia Schvartz, Patricia Landen, Rosana Fuentes, Lorena Despucches, Luis Fernando Benedit, Víctor Grippo, Alberto Heredia, Oscar Bony, Miguel Harte, Ennio Iommi, Marta Minujín, Margarita Paksa, Kenneth Kemble, Pablo Siquier, Carlos Distéfano, Pablo Suárez y Luis Felipe Noé.
Minelli había visitado Buenos Aires pocos años antes y, tras haber sentido un fuerte interés por la ciudad, planeó volver entre enero y abril de 1995 para desarrollar allí un proyecto fotográfico. Para ello decidió retomar una técnica que venía desarrollando en Suiza: retratos nocturnos realizados con largas exposiciones. El caso porteño, sin embargo, se centraría en fotografiar artistas locales, lo que permitía a Minelli conocer de primera mano la escena artística del momento. El listado de los artistas incluidos fue elaborado en ese entonces por Laura Buccellato, curadora italiana radicada en la capital argentina que dirigió el Museo de Arte Moderno entre 1997 y 2013, a quien el fotógrafo había conocido por sugerencia de otro artista argentino radicado a su vez en Italia. Buccellato recomendó que visitara a los artistas en sus talleres y que primero los fotografiara allí. Luego de esta visita inicial, a partir de la cual Minelli afirma que surgieron grandes amistades, cada artista eligió un punto de la ciudad de Buenos Aires para ser retratado por la noche; un lugar que le interesara especialmente y que estableciera algún vínculo con su obra o su historia personal.
Las fotografías finales que forman parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires están organizadas en tres conjuntos. Por un lado, en una serie de trípticos de cada artista en su taller que los muestra, en general, manipulando sus obras o realizando algunas actividades dentro de su espacio de trabajo. Las fotografías de estos trípticos miden 18 x 18 cm y se presentan en carpetas de paspartú de 70 x 30 cm que fijan la secuencia exacta de las fotos. Por otra parte, en un conjunto de retratos individuales de los artistas en sus talleres de 35 x 35 cm y, por último, en un conjunto que reúne los retratos nocturnos de larga exposición en una medida mayor, 70 x 70 cm.
“Buenos Aires, encuentro con treinta artistas” combina así diversas preocupaciones que motivaban por entonces la búsqueda de Minelli: cómo retratar la ciudad y su arquitectura, la noche, el mundo del arte y cómo hacer de la fotografía y de las largas exposiciones, del retrato, una excusa para conocer a otros artistas. En esta serie, la fotografía analógica y la técnica cobran gran relevancia. Debido a las largas exposiciones, las personas retratadas debían permanecer muy quietas durante dos o tres minutos para que, de esta manera, la ciudad y sus luces también cobraran protagonismo. El interés de Minelli por el formato medio y grande utilizado para hacer estas fotos tiene correlación con el posterior trabajo de copias manuales que realizó en su laboratorio tras su regreso a Suiza. Estas copias, consideradas por el autor como pruebas de artista, fueron exhibidas por primera vez en la exposición individual que el fotógrafo desarrolló con esta serie en 1997 en el Centro Cultural Borges y que contó con el apoyo de la Embajada Suiza en Argentina. La exposición fue objeto de diversas notas en medios locales como La Maga y El Cronista, y en la revista italiana Domus, entre otros. En esta muestra se exhibieron las 49 obras (considerando los trípticos como piezas únicas) que en el año 2000 serían donadas a la colección de fotografía del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires por sugerencia de Laura Buccellato, quien era entonces su Directora.
A partir de este trabajo, y en el marco de la exposición realizada en el Centro Cultural Borges, Minelli publicó el libro Buenos Aires: encuentro con treinta artistas (1997), el cual reúne todas las fotografías exhibidas junto a las biografías de todos los artistas participantes en el proyecto.
—Julieta Pestarino, enero de 2023
Mostrando 50 obras (explorar)