exposición

Objetos 64

16 de noviembre, 1964

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires reúne en esta muestra medio centenar de objetos ejecutados recientemente por artistas argentinos.

Ni pinturas ni esculturas, ni dadá ni pop (pese a las lamentaciones de los críticos), estos productos porteños, tan pronto lógicos como arbitrarios; algunos tristes, otros desopilantes; exaltación de lo siniestro, lo cursi o lo cruel; espectáculos objetivos o excitantes subjetivos, tienen en común tres dimensiones físicas y el sello de una actitud explosiva. Cada cual explota como se le antoja.

Hay algo en ellos de “basta ya” y “vamos a ver qué pasa”. Si después no pasa nada, la culpa será de los artistas. Y si pasa, lo mismo la culpa será de los artistas. Ellos sienten mejor que nosotros la humedad, la polilla, los políticos, los fracasos y los grandes premios del lugar donde viven. No podemos medirlos con el metro de platino a cuatro grados que se conserva en el Observatorio de París. Tan peligroso es pedirles explicaciones como pedir pan los maderos de San Juan. Ustedes ya lo saben: no les dan. Y si piden queso les dan hueso y les cortan el pescuezo.

Hugo Parpagnoli
Buenos Aires, noviembre de 1964.

Texto del folleto de la exposición Objetos 64.

collective access / bibliohack