PIER CANTAMESSA
Es matemático, músico y pintor. Lo conocí durante mis primeras incursiones entre los gestores de la nueva sensibilidad hace varios años; en aquella oportunidad tuve ocasión de organizarle una Muestra en la que recuerdo un cuadro que se llamaba “Le avventure d´un piccolo genio”. Imposible sería para mí olvidar aquella sala atestada con los afanes del entonces piccolo Cantamessa, donde la heterogeneidad de los marcos añadían el desconcierto en las obras dispares y hasta contradictoria del flamante artista. Siempre me he sentido solidario con aquellas que están en la lucha, frase zarandeada y vapuleada a fuer de auténtica. Y la lucha a ese no doblegarse ante las exigencias de la moda o de la industria o de la politiquería… Es no dejar en la estocada a ese amigo que nos reclama desde adentro y que somos cada uno de nosotros mismos, el amigo que los hombres traicionan con más frecuencia.
Y Cantamessa, a lo largo de estos años, sigue siendo fiel a Cantamessa dejándose llevar a menudo a la rastra por las aventuras del piccolo genio que seguirá desconcertando a los más y conformando a los menos.
Queda para otros el análisis formal de esta obra que no es poco interesante, pero que ha sacrificado para testimoniar; y esto es para mí virtud primordial de un Artista.
RAFAEL F. SQUIRRU
Director del Museo de Arte Moderno
de la Ciudad de Buenos Aires
Texto del catálogo de la exposición Pier Cantamessa.