exposición

Nuevos pintores argentinos

1 de agosto, 1960

PINTURA ARGENTINA AL PERU

Resulta asombroso comprobar la abundancia de la literatura en torno a las artes visuales y su relación inversamente proporcional a la riqueza o contenido de ideas.

Toda una escuela crítica habla de la contingencia del juicio estético como si cupiesen juicios contingentes, sin percatarse de que lo que en verdad expresan son confesiones autobiográficas de vidas regidas por la inseguridad del gusto, la ignorancia de valores trascendentes; es que quien carezca de la dimensión política debe abstenerse por razones de simple higiene espiritual de emitir palabras acerca de un mundo que le está vedado. Y, paralelamente a esta rebeldía frente a la invasión cientificista y hasta fisiológica de la barbarie crítica afirmemos de una buena vez el valor intuicional para ocuparse del hecho plástico. Si el mundo padece de "civilización" en la peyorativa spengleriana, asumamos nosotros, los latino-americanos la defensa de la cultura, hecha de fe, de poesía y de sangre.

Grata tarea pues la de afirmarme junto a esta embajada de pintores argentinos; que nadie confunda juventud con inmadurez; son jóvenes y maduros pintores argentinos. Sus imágenes distintas recorren toda una gama de nuestra sensibilidad: el informalismo de Pucciarelli, astuto frente a la materia y frente a la vida, que son conceptos más próximos que lo que cabe sospechar, atormentando la materia, irritándola hasta arrancarle su vibración peculiar, hasta zanjar el abismo entre sujeto y objeto, Ulises navegante en el gran río del zen. Maza, descubridor de piedras preciosas, cuyo contacto con Gauguin estuvo en su iniciación bancaria para penetrar al mundo del arte, apóstoles como Mateo requeridos de la mesa de la contabilidad a pesar el cosmos de la calidad, en el noble material de los colores. Noé, de bíblica resonancia conjurando la gestación de sus monstruos, consultando los fantasmas de su propia locura; Polessello, rotundo y arrogante en sus formas netas, desafiando a Dios con las matemáticas: Macció descuartizándose entre lealtades humanas y cósmicas; Greco desintegrándose para integrarnos en un plano más brillante.

Así va, densa y luminosa, nuestra embajada espiritual al Perú.


Rafael F. Squirru
Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Texto del folleto de la exposición Nuevos pintores argentinos.
collective access / bibliohack