exposición

Portela Parker

7 de octubre - 22 de octubre, 1960

He observado frecuentemente que las imágenes obtenidas por el repliegue del alma en sí misma o las suministradas por el mundo subterráneo, por las realidades más secretas, ejercían sobre nuestro espíritu un poder no desprovisto de nostalgia.
No me refiero exclusivamente a los sueños que nos aporta el dormir, sino también a aquello que a veces se lee en la complicada maraña de unas raíces, en las vetas de la madera estratificada, en las huellas geológicas de la hulla o, más simplemente aún, en las figuras que surgen al contemplar el bordado de una cortina o e dibujo de una alfombra.
Es preciso indagar a fondo la apariencia. Así ella entrega sus secretos y revela, semejantes a esos objetos enterrados en los inocentes contornos de las imágenes-acertijos, los clementes de un universo desconocido. Pero, el conejo escondido entre dos nubes sobre el cazador ciego o los rostros compuestos por las arquitecturas de frutas y legumbres de Arcimboldo, son tan solo el resultado de un juego.
Con Margot Portela-Parker y sus formas segundas, las formas suscitadas que sus pinturas proponen, sentimos despertar en nosotros la nostalgia, la inquietud que he evocado más arriba. Reencontramos ahí una forma lejana del conocimiento, la que ha precedido a nuestra conciencia y que tal vez -quien puede saberlo-, la ha de prolongar.
Luz interna de los minerales, deslumbramientos de las profundidades, itinerarios de nuestros laberintos, nada tiene aquí nombre y, sin embargo, todo nos es familiar.
Toda exploración íntima de nosotros mismos o del mundo exterior resultaría, la mayor parte de las veces, de magro provecho sin la ayuda de algunos grandes visionarios, entre los cuales incluyo hoy, sin temer ser desmentido, a Margot Portela-Parker.
Con su arte agudo, su penetración, sus colores de una sorprendente interioridad, ella nos revela los tesoros que encierra nuestra noche.

PIERRE GASCAR
Premio Goncourt

Texto del folleto de la exposición Portela Parker.
collective access / bibliohack