GRUPO DEL SUR.- GRACIAS A RAFAEL SQUIRRU Y A SU FE EN EL DESTINO Y PRESENTE DEL ARTE DE SU PAIS, ME FUE POSIBLE CONOCER LA ULTIMA HORNADA DE ARTISTAS ARGENTINOS, ESAS FELICES CONSECUENCIAS DEL BLOQUE PLASTICO MAS EXTENSO Y QUIZA MAS INTENSO DE NUESTRA LATINOAMERICA. EN ESTE ULTIMO VIAJE, ME LLEVO UNA MAÑANA A VER UN TALLER QUE ME DECIA PERTENECER AL GRUPO DEL SUR. ERAN CELDAS, SEPARADAS, AUSTERAS, COMO DE MONJES TRAPENSES, DONDE SE LABORABA EN ABSOLUTA INDEPENDENCIA Y EN TOTAL UNION. LA INDEPENDENCIA ERA LA DE LOS CRITERIOS, LAS CORRIENTES Y HASTA LAS TECNICAS QUE CADA CUAL EMPLEABA. LA UNION ESTABA EN LA CALIDAD PAREJA DE TODOS LOS COMPONENTES. ESA ES, EN MATERIA DE AGLUTINACION ARTISTICA, EL UNICO MODULO DE ASOCIACION QUE ADMITO. CALIDAD ES, PRECISAMENTE, UNA TONICA DE PREDOMINIO EN EL ARTE ACTUAL DE LA ARGENTINA, COMO LO FUE HACE CINCO O HACE VEINTE AÑOS. ESA COLMENA QUE SE AGAZAPA EN LA PARTE MERIDIONAL DE LA INOLVIDABLE CAPITAL PLATENSE, ES LA COLMENA DE LA CALIDAD: AHI ESTAN, PARA QUE LO ANOTEN LOS CRÍTICOS DE HOY Y LES VAYAN LLEVANDO APUNTE LOS HISTORIADORES DEL ARTE DE MAÑANA, ANIBAL CARREÑO, CARLOS CAÑÁS, LEO VINCI, MARIO LOZA, RENE MORON Y EZEQUIEL LINARES, TODOS PROPONIENDO UNA SALIDA DISTINTA UN CAMINO DIVERSO. TODOS EXIGIENDOSE UNA DISCIPLINA TECNICA Y ESE RIGOR DE CONCEPTO QUE YO, CUANDO VEO POR PRIMERA VEZ UNA OBRA, CALIFICO DE “EXPORTABLES”.-
JOSE GOMEZ SICRE.- JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES DE LA UNION PANAMERICANA.- WASHINGTON, SETIEMBRE, 1960
Texto del catálogo de la exposición Grupo del Sur.