exposición

Garavaglia

6 de junio - 18 de junio, 1960

Hace años que el pintor Garavaglia “está en la lucha”.
Para quienes conozcan su trayectoria, esta exposición será sin duda una sorpresa.
La figuración planimétrica de línea neta hacía oscilar peligrosamente su pintura con el dominio de la cerámica y del vitral. Su color a veces estridente podía provocar la inquietud.
Razones de diversa índole llevaron a Garavaglia a Europa, y lo que suele ser contraproducente para muchos de nuestros artistas, resultó para él una experiencia harto beneficiosa.
Por supuesto que los resultados no fueron inmediatos.
El interés por las nuevas corrientes, en particular la informalista, le llevaron a un periodo de experimentación; y tras no pocos ensayos empieza a emerger en este pintor una forma expresiva nueva tanto mejor adaptada a su temperamento que lo transforma paulatinamente en un valor vigoroso, concertado en el uso de la paleta, y, lo que es más notable, casi refinado en el manejo de sus texturas.
Es este nuevo Garavaglia el que hoy auspicia el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Un Garavaglia investigador, despierto, bien metido en la aventura de su nueva modalidad, fresco y maduro a la vez; todo lo anterior parece haber sido simple etapa de preparación para este momento feliz de su pintura.
Al mirar su obra preferiblemente lograda dentro del cuadrángulo dinámico, nos quedamos meditando sobre la inasibilidad del espíritu y el profundo misterio de lo humano con el que debemos aprender a convivir.

RAFAEL F. SQUIRRU
Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Texto del folleto de la exposición Garavaglia.
collective access / bibliohack