exposición

Ignacio Pirovano: un coleccionista argentino

24 de octubre - 11 de noviembre, 1986

El Museo de Arte Moderno presenta, con motivo de la XIV Conferencia General del Consejo Internacional de Museos, la colección "Ignacio Pirovano", donada a esta institución por su hermana, la Sra. Josefina Pirovano de Mihura, y que fuera exhibida por primera vez en las salas de este museo en el año 1983.

Ha sido el criterio del Museo de Arte Moderno, exponer esta colección para que, tanto los participantes de la Conferencia como el público en general, tuvieran oportunidad de evaluar una parte de la importante labor que desarrolló el Dr. Ignacio Pirovano, estimulando el desenvolvimiento de la plástica nacional.

Hombre de aguda sensibilidad, gravitó en nuestro ambiente artístico alentando a grupos de jóvenes plásticos. Gran conocedor de las teorías de la Bauhaus, se apasionó por el arte concreto que nacía en nuestro país en 1944; justamente uno de los iniciadores de este movimiento, Tomás Maldonado, lo relacionó con Georges Vantongerloo y de este contacto, nació la admiración de Pirovano por esta estética esencialista basada en las relaciones armónicas de los componentes plásticos. Fue por entonces, en 1950, que el Dr. Pirovano tuvo la visión de incorporar a su colección obras de este creador belga, en un momento en que este tipo de arte era difícil de comprender y aceptar.

Pirovano fue también el promotor de la obra de un gran escultor argentino, aun no lo suficientemente valorado, como Sesostris Vitullo, algunas de cuyas obras, que hoy forman parte del patrimonio del Museo de Arte Moderno, se adquirieron por su impulso.

De la misma manera ejerció un verdadero mecenazgo con artistas por entonces desconocidos, en los que vislumbró la potencialidad de importantes creadores de la plástica argentina. Tal fue el caso de Vidal y Mac Entyre en su etapa “generativa”, y así también lo hizo con lommi, Magariños D., Hlito, Ocampo y tantos otros que hoy son nombres consagrados.

La presente exposición cuenta con obras de artistas de renombre internacional que revelan la sensible visión de Pirovano; pero la mayor parte de la colección está constituida por excelentes ejemplos del arte argentino, al que él supo alentar y promover' en su infatigable labor en pro de la plástica de nuestro país.

Autor anónimo

Texto del folleto de la exposición Ignacio Pirovano: un coleccionista argentino.
collective access / bibliohack