«Quisiera apasionadamente que París poseyese un centro cultural que fuera, a la vez, museo, centro de creación donde las artes plásticas alternaran con la música, el cine, los libros, la investigación audio-visual. etc... »
Fue en diciembre de 1969 cuando el Presidente Georges Pompidou decidió crear ese centro cultural en pleno corazón del viejo París, en el barrio de Beaubourg.
No era su intención dar nacimiento a un nuevo museo, conservatorio únicamente de las obras del pasado, sino forjar un instrumento de tipo diferente que permitiera reunir en un mismo lugar las diversas disciplinas del arte contemporáneo y redescubrir la unidad fundamental de la cultura; un centro que no solo diera testimonio del arte del presente sino que estuviera constantemente abierto a las creaciones del futuro.
El Centro, inaugurado el 31 de enero de 1977 por el señor Valéry GISCARD D'ESTAING, Presidente de la República, tiene por misión difundir, al más amplio público posible un arte contemporáneo cada vez más asociado a nuestra vida cotidiana. Lugar de actividad permanente, de encuentros e intercambios, de confrontaciones e información, el Centro Georges Pompidou aparecerá, en adelante, como una de las grandes encrucijadas de la cultura internacional.
Seis miradas se han posado sobre el Centro Nacional de Arte y de Cultura, Georges Pompidou, seis miradas de grandes fotógrafos contemporáneos que nos expresan su asombro su sorpresa, su curiosidad, su ternura, su ironía, su esperanza..
A los espectadores toca compartir dichos sentimientos.
Autor anónimo
Texto del afiche de la exposición Seis miradas.