exposición

Troubetzkoy

1 de noviembre - 26 de noviembre, 1978

En 1966, el Museo de Arte Moderno presentó una exposición titulada "Diseño y Arte Moderno". Su inspirador fue el arquitecto José María Peña. En ella se intentaba mostrar un momento del arte de principios de siglo, abarcando pinturas, esculturas, fotografías, muebles y los más variados objetos, afines al estilo que se denominó, según los países, de diversas maneras: Liberty, Art Nouveau, Jugendstil, Modernismo ... Del conjunto emanaba un aura muy especial, estetizante y refinada. Semejaba algo así como una isla apacible, en un periodo en que las artes plásticas apelaban cada vez con mayor intensidad a lo insólito y a la desaprensión colindante con lo feo. De tanto en tanto, la muestra a que aludo despierta en nosotros gratos recuerdos.
A más de una década se nos ofrece otra posibilidad de tomar contacto con el arte de comienzos de siglo, no en lo que éste implicó de ruptura sino en su línea reposada, clásica, por decirlo así, pero sensible por el toque nervioso al estilo impresionista. A Miguel de Riglos debemos el esfuerzo de haber reunido la serie de “estatuillas – retrato” de Paul Troubetzkoy que hoy se presentan en el Museo, a los cuarenta años de la muerte del artista. Ello entraña un estimable empeño: prestar debida atención a manifestaciones del arte que corren el riesgo de resultar ensombrecidas por el avance polémico, cuando no destructivo, de nuevos enfoques. Vuelve así a surgir otra isla en medio de los torbellinos. Y como de alguna manera muchos de los personajes representados pertenecen o han pertenecido a la vida pública de nuestro país, dicha isla ofrece tema de meditación no solo artística sobre un periodo en verdad brillante, y que ahora emerge como de un ensueño.
Creo que es la primera vez que se realiza una muestra retrospectiva -aunque reducida- de Paul Troubetzkoy, y de ser así, tendríamos el mérito de ser Ios iniciadores de tal rescate auspicioso. Quizás en un futuro no demasiado lejano pueda reunirse la galería de personajes por él esculpidos grácilmente, en su casi totalidad. Por ahora, ofrecemos lo que tenemos, agradecidos a los poseedores de las estatuillas el haberlas facilitado en esta oportunidad, permitiéndoles entrar en el rico contexto del arte de nuestro siglo debidamente documentadas, y a disposición de legos y entendidos quienes, descuento, no resultarán ajenos a su peculiar encanto.

GUILLERMO WHITELOW
Director del Museo de Arte Moderno


Texto del catálogo de la exposición Troubetzkoy.
collective access / bibliohack