exposición

15 jóvenes artistas del Brasil

6 de octubre - 24 de octubre, 1978

Cuando a fines del año 77 tomamos la decisión de organizar esta exposición, optamos por una muestra que posibilitara referir las múltiples tendencias desarrolladas por jóvenes artistas de Brasil. A través de la observación del desenvolvimiento de estos artistas, en los últimos diez años, intentamos seleccionarlos considerando siempre la presencia de cada uno en el panorama artístico nacional y en algunos casos, internacional. Jóvenes cuyas edades oscilan entre Ios 26 y 38 años, son en el arte contemporáneo brasileiro, a nuestro modo de ver, aquellos que más se destacaron, en sus áreas de trabajo. Todos con exposiciones importantes y significativas en Brasil, algunos también en el exterior, con premios, reconocimiento de la crítica representan un momento determinado del arte brasileiro: desde 1968 a 1978. Al reunirlos, no nos preocupamos con una posible unidad de conjunto, teniendo en vista, cualquier identidad ideológica o estética. Lo que más nos motivó y guió a medida en que visitamos sus estudios y sumergimos en sus obras pasadas, presentes y futuras, fue la diversidad de concepción, no solo de arte, como sobre todo de vida. Creemos que a través de la presentación de las obras de estos 15 artistas, sea posible sentir sus preocupaciones y ansias en especial sus visiones múltiples y plurifacetadas, del espacio que los circunda y los envuelve. Escencialmente desiguales buscan con sus obras establecer coordenadas para una o varias lecturas de una época en que el ritual afro brasileiro de un candomblé, el sensacionalismo de los periódicos, la intimidad del cuarto de una pareja, la denuncia ecológica, la apología del paisaje, las limitaciones humanas la presencia del indio, la magia de los mitos, la soledad del paisaje urbano, existen y coexisten. Podríamos haber elegido para esta muestre, que el Museo de Arte Brasileira presenta, 15 artistas ya consagrados por el sistema y el mercado de arte, sería sin duda mucho más fácil y seguro. Buscamos no entanto elegir un camino poco recorrido. Incuestionablemente más difícil, sobre todo más vulnerable, Si por un lado las múltiples visiones pueden parecer hasta conflictuantes, por eso mismo, presentan a través de los contrastes y la confrontación, una riqueza intrínseca en que se proponen un estimulante desafío. Al aceptarlo buscamos siempre tener en mente las sabias palabras de Ortega y Gasset a los jóvenes argentinos cuando repitiendo Hegel afirmaba: “Tened el valor de equivocaros”.

Fundación Armando Alvares Penteado
Museo de Arte Brasileira
Carlos von Schmidt
Director


Texto del catálogo de la exposición 15 jóvenes artistas del Brasil.
collective access / bibliohack