ARIK BRAUER
OBRAS GRÁFICAS
Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, noviembre de 1977
Bajo el auspicio de la Embajada de Austria en la República Argentina
La gráfica en colores de Brauer es de una belleza comparable a la naturaleza misma. Sus obras teñidas fugazmente por una tenue luz que agoniza provoca, en el observador, la sensación de penetrar en un mundo mágico. El mismo reconoció que su desamparo ante el lienzo blanco lo obligaba a llenarlo de vida y que, une vez terminada la obra, tenía la certeza de haber pertenecido siempre a ese jardín, de fábulas e imágenes.
El deseo de imprimir en colores tenía ya varios siglos. Se tallaba en madera, se grababa en cobre y, luego, se fijaba con aguafuertes en relieve sobre planchas metálicas. Durante mucho tiempo esta técnica estuvo limitada al blanco y negro. Durero mostró por generaciones que no representaba una limitación, sin embargo en diversos lugares, en Augsburgo, en Venecia y Regensburg se intentó la impresión en color. Dificultades enormes obstaculizaron estos intentos. Después de la segunda guerra mundial se consigue por fin la buscada técnica.
Hoy debemos recordar estos trabajos para ejemplificar el duro proceso que representó lograr esta síntesis de idea-realización.
Sé que la técnica no es todo en este tipo de obras de arte, pero quisiera reivindicar la incomparable gama de posibilidades que la evolución de la técnica ha brindado al artista.
Por un lado le inspiración, elevada, sublime: luego la realización, difícil, terrena. Ambas forman un lenguaje, existen por medio del otro. Son indispensables complementos para que la obra nazca. La técnica de la gráfica no es la de una sencilla reproducción, por el contrario, es un proceso capaz de transferir a la idea original del artista una nueva dimensión, ya que le posibilita nuevas formas de expresar su creatividad y fantasía.
Brauer realizó un antiguo deseo de los artistas medievales al alcanzar, una total unidad de forma y contenido, en su gráfica en colores. Obteniendo siluetas, semejantes a flores, en todo el conjunto de su búsqueda creativa.
Dr. Walter Koschatzky
Director del Museo "Albertina"
de Viena
Texto mecanografiado de la exposición Arik Brauer: obras gráficas (CA 1977, F. 72).