PROLOGO
Con la muestra de 53 gráficas de 22 artistas -en el caso si sucede con tan significativas obras- no se puede demostrar el arte gráfico de un país. Esta pequeña colección tampoco quiere hacerlo en la Argentina. Solamente quisiera hacer echar un vistazo sobre esta rama del arte que en Hungría se convierte cada día en más y más importante y necesaria.
Como en los demás países europeos la gráfica en Hungría también tiene tradiciones, pero las mismas estuvieron en el pasado fuertemente vinculadas con otras ramas de las artes plásticas. Consideraron preparación fundamental a la pintura y a la escultura y por tal razón los más famosos pintores y escultores húngaros fueron al mismo tiempo los mejores gráficos. Pero en las décadas pasadas, en casi todos los terrenos se puede constatar la ruptura de la gráfica con las otras artes: plásticas y su aparición al mismo tiempo como una rama artística soberana y completamente equivalente con las demás.
Es en tales casos cuando la gráfica aparece también en función de ilustración literaria.
Estas 53 obras de la gráfica actual húngara es prueba del caudal con que cuenta actualmente Hungría.
En innumerable solución formal, la aplicación técnica ayuda también en distintas direcciones de estilo y contenido. Así podemos encontrar al lado de realizaciones realistas, obras simbólicas de contenido folklórico surrealista o dramático y grotesco. Su variación ofrece a los gráficos un amplio panorama.
Durante los últimos años su actividad acrecienta y enriquece y se convierte en parte orgánica de las artes plásticas actuales húngaras y al mismo tiempo al arte europeo general.
Autor anónimo
Texto del catálogo de la exposición Grabado húngaro contemporáneo.