exposición

Juan Eichler: retrospectiva, 1950/1975

9 de septiembre - 30 de septiembre, 1975

Seguí a través de los años a este gran artista que es Juan Eichler. Visité su primera exposición y hoy en esta muestra retrospectiva que expone en el Museo de Arte Moderno me siento feliz de volver a extasiarme con su obra.
Generalmente los críticos aparte de elogiar sus pinturas siempre han dicho: "Juan Eichler pintor polaco... " Diría que es por sobre todo un artista universalista que supo vivenciar todo lo bueno y amargo de la aventura del vivir en cada lugar que el destino lo invitó. Campos de concentración en su juventud, huidas amargas y desesperadas, estación placentera en Beirut, donde se da el gusto de plasmar el color y la forma, la sublimación de su larga marejada dentro de su corta edad, luego... destino de artista, Buenos Aires y ubicándose nada menos que en la Boca.

Todas estas largas caminatas llenas de "'causalidad" dio a su arte algo que parece una paradoja, el solo decirlo; lo convirtió en el gran artista ingenuo y refinado como ya Io dijo en una ocasión el crítico Omar Del Carlo.
Juan Eichler posee el don innato del estilo, no de aquel estilo hecho de pretendidas y pedantes elegancias y nobles actitudes que peligran con un manierismo, sino, de esa fuerza tranquila y segura que sabe condensar la expresión en una forma abreviada que practica en sus figuras. Siguiendo caminos con su maravillosa composición renuncia a la superabundancia y tiende a reunir los grupos en conjuntos sinópticos para infundir la máxima fuerza expresiva a grupos restringidos y realmente únicos. Es el hombre libre de toda  anécdota y basta al arte, en un anonimato casi simbólico.
Cuando vemos algunas de sus obras no podemos dejar de remontarnos a la pintura persa, pero de allí va recogiendo distintos paisajes y distintas psicologías de seres que adivinó y de seres con los cuales convivió y soñó.
Algunos dicen: "Janos que es surrealista, otros Ingenuo". No quiero, ni me gusta encasillarlo dentro de ningún ISMO; para mí por sobre todas las cosas es un gran artista, que huye de la moda, que no se trampea a sí mismo. Crea y pinta nada más. Por eso huye de Ios cafés, de las reuniones sociales, se encaracola... y con su bagaje de algunos libros discos y muchos lápices, tintas y óleos, se va hacia una isla de nuestro Paraná a gozar de su propio espíritu trayéndonos a la gran urbe de tanto en tanto el pulimiento engarzado de sus fibras refinadas  y bien templadas. Nada más.

MARTA GRINBERG
Directora
Museo de Arte Moderno

Texto del catálogo de la exposición Juan Eichler: retrospectiva, 1950/1975.
collective access / bibliohack