exposición

Panorama de experiencias visuales argentinas

3 de noviembre - 21 de noviembre, 1971

Prefacio del catálogo de la exposición

Hace poco más de dos años, la Fundación Lorenzutti emprendió la tarea de realizar una muestra antológica de las artes visuales argentinas. Llevada por un espíritu sinóptico, reunió la pintura en tres etapas, el grabado en una, conglomeró la escultura en una vasta muestra que hemos disfrutado recientemente, y ahora ofrece un panorama de Experiencias Visuales. Quienes se preocupan por las manifestaciones de esta índole, podrán apreciar sus posibilidades y logros, ciertos de estar ante un grupo representativo. No siempre resulta fácil elegir. Se puede incurrir en ausencias, o quizás, en presencias. Pero, ¿qué otra posibilidad existe para poder interiorizarse de lo que sucede plásticamente en un ámbito tan activo como el nuestro? Fundamentalmente, se trata de "ver" en un conjunto tanto "lo individual" como los desarrollos de posibles "grupos" o "tendencias", para poder formular, si ello fuera posible, juicios orientadores.

 

Algunas de las obras que se exhiben en este panorama quizás simpaticen con las conquistas de la ciencia. Será útil comprobar hasta qué punto se mezclan o no sus dominios, y con qué saldo. La Fundación Lorenzutti nos da la oportunidad de atestiguar un proceso, y tal es lo que debo agradecerle en nombre del Museo de Arte Moderno.

Guillermo Whitelow Director Museo de Arte Moderno

collective access / bibliohack