Millán, Mónica

Misiones (Argentina), 1960 - vive en Posadas y Buenos Aires (Argentina)

Mónica Millán, retrato, 2021.
Mónica Millán, retrato, 2021.
Name Millán, Mónica
Datos biográficos Misiones (Argentina), 1960 - vive en Posadas y Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
BiografíaMónica Millán (San Ignacio, Misiones, 1960) Estudió en el Profesorado de Dibujo y Pintura Antonio Ruiz de Montoya de Posadas. Recibió becas de la Fundación Antorchas, el Fondo Nacional de las Artes, Fundación Rockefeller, Fundación Telefónica y de la Academia Nacional de Bellas Artes y en el año 2000 obtuvo la beca Trama. Fue seleccionada para participar de residencias en Banff, Canadá, y Bellagio, Italia. Desde 1997 realiza curadurías, además coordina programas de clínicas y seminarios de arte. A partir del año 2002 trabaja en Paraguay con un pueblo de tejedores, asesorada por Ticio Escobar. Entre sus principales exposiciones destacan: Anotaciones y algunas flores, Galería Palatina, Buenos Aires, 2019; 11ª Bienal del Mercosur «O Triângulo Atlântico» en el Museu de Arte do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2018; Solo Project, Galería Zavaleta Lab, Arco Madrid, 2014; Bienal del Sur, Panamá, 2013; El nacimiento de los colores, Galería Oscar Cruz, San Pablo, 2012; XI Bienal de la Habana, 2012; Bienal Vento Sul, Curitiba, 2011; El río bord(e)ado, La Línea Piensa, Centro Cultural Borges, 2009; Spanierman Modern Gallery, Nueva York, 2007; Situación de estudio El vértigo de lo lento, Bienal de Cuenca, Ecuador, 2004; Fundación Rockefeller y Museo del Barro, Yataity, Paraguay, 2002; Jardín de resonancias, Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM, Posadas, 2003; Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2002; The Other Gallery, Banff Centre of the Arts, Canadá, 2001. Recibió el Primero Premio de Dibujo Fundación Trabucco organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes, Argentina en el 2011, también fue galardonada en el Premio Roggio del Museo Caraffa de Córdoba en el 2008, en la Bienal de la Cuenca en Ecuador edición 2004, Salón Artistas del Río de la Plata de la Fundación Osde, Premio Arandú de la Municipalidad de Posadas, Misiones, Argentina en el 2004; en el Premio de la Fundación Klemm, 2003 y en el Salón Banco Ciudad, Buenos Aires, 2001. Sus obras integran, entre otras, las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti de La Plata, Museo Castagnino + macro de Rosario, Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yapari de Misiones. Vive y trabaja en Buenos Aires.

(Noviembre 2021)
collective access / bibliohack